En este mundo, tan complejo y competitivo, si no arriesgas no ganas. Emprender está a orden del día y el mercado nos brinda nuevas oportunidades, solo hay que saber aprovecharlas.

Con esto no te decimos que sea un camino fácil. Todo lo contrario. Emprender conlleva unos riesgos y esfuerzos que no todo el mundo está dispuesto a asumir. Por eso, en este artículo de Cetelem Empleo te decimos cuáles son para nosotros los diez rasgos más importantes que te ayudarán a saber si realmente estás listo para lanzarte a la aventura de crear tu propia empresa.

  1. No tener prisa. Montar un nuevo negocio no se consigue de la noche a la mañana. Pueden pasar meses (incluso años) desde que tienes una idea, la investigas, se la cuentas a alguien y consigues desarrollarla. Así que no te precipites.
  1. Creer en tu idea. Tienes que estar seguro de lo que buscas y lo que quieres. Al principio pocas personas apoyarán tu idea y seguro que te entrarán dudas. Por eso lo tienes que tener muy claro y si realmente quieres montar tu propia empresa, ¡adelante! No permitas que los demás estropeen tu ilusión.
  1. Estar motivado. Los comienzos siempre son duros; tomar decisiones, trabajar mucho, aguantar la presión… Si eres el tipo de persona que necesita que un jefe te diga que tienes que hacer, no estás listo para dar el paso.
  1. Conocer bien a tu competencia. Ten claro que negocios como el tuyo van a existir …y muchos. Conocerlos te ayudará a diferenciarte del resto y poder competir con ellos.
  1. Saber vender. Necesitas tener un buen perfil comercial. En esta nueva etapa vas a tener que negociar absolutamente todo, desde el alquiler del local, contratos con clientes y hasta una buena imagen de tu negocio. En este mundo todo cuenta.
  1. Disponibilidad y esfuerzo. Esta es la ventaja o desventaja de ser tu propio jefe. Tienes que estar dispuesto a trabajar más de ocho horas al día, incluso durante las noches o fines de semana. Y todo ello por un sueldo bastante bajo, por lo menos al principio.
  1. Ponte objetivos realistas. Soñar es gratis. Pero es importante que te marques unos objetivos que realmente puedas cumplir.
  1. Capacidad de inversión. Antes de empezar en esta nueva aventura tienes que tener calculado el dinero que tienes o estás dispuesto a gastar en tu nuevo negocio. Te recomendamos que estimes el doble de lo que has calculado porque siempre pueden surgir imprevistos.
  1. No seas conformista. No bajes el pistón y saca tiempo para mantenerte informado de todas las tendencias que existen en el mercado acordes con tu sector para no quedarte atrás.
  1. Estar preparado para el fracaso. En este proceso puedes ganar o perder. No tengas miedo al fracaso. Lo importante es quedarte con la experiencia y tener en cuenta los errores cometidos para volver a intentarlo. Con más fuerzas, energías y experiencia.