Las previsiones de creación de empleo para este año son optimistas. Por lo menos así lo creen desde Manpower Group, que cifra en más de 430.000 los nuevos puestos de trabajo. ¿Qué sectores son los que más a abrir su área de Recursos Humanos? ¿Quiénes serán los que tengan más posibilidad de hacerse con uno de esos puestos? Aquí te lo contamos.
En primer lugar, ¿de dónde sale esa cifra de nuevos empleos? Del Índice ManpowerGroup “El crecimiento del empleo en 2018: sectores y perfiles”, que estima para este año un aumento de la ocupación del 2,3%, o lo que es lo mismo, 431.000 empleos.
¿Qué sectores son los que más a demandar más trabajadores? Especialmente los servicios a empresas y las exportaciones de las compañías con logística, transporte, consultoría y tecnología (25%). Y entre todos ellos, la hostelería se mantiene en primera posición (con el 20% de estos nuevos puestos).
Entre los nuevos puestos, las previsiones apuntan a que 356.000 serán del sector servicios, 46.000 a la industria y 23.000 a la construcción. Estas cifras se traducen en que el sector servicios representará el 76% de todo el empleo, o lo que es lo mismo, 3 de cada 4 puestos.
Casi un 25% de esos nuevos empleos estarán ligados a los servicios a empresas y las exportaciones de las compañías con logística, transporte, consultoría y tecnología al frente. La hostelería seguirá siendo relevante con un 20% del nuevo empleo.
¿Cuál es el perfil de los contratados? Según esta empresa especializada en RR.HH. el nuevo empleo se incrementará en mujeres (el 2,7%), en inmigrantes (el 4,0%), y para franjas de edad comprendidas entre los 35 y los 64 años (el 2,6%). Sin embargo, Manpower resalta en su informe que en términos absolutos el nuevo empleo lo ocuparán más hombres (222.000 puestos) que mujeres (209.000 puestos).
También subraya que 9 de cada 10 nuevos empleos que se creen en este año demandarán un nivel educativo medio (230.000 puestos) o superior (169.000 puestos) y que cerca del 80% de los empleos que se crearán en la próxima década requerirán perfiles cualificados, técnicos y profesionales.
¿Qué tipo de empleo será? Sobre todo, asalariado (2,4%) y a jornada completa (2,4%).
Y ya con estos en la mano, si quieres que uno de estos puestos sea tuyo …
- Pon al día tu CV
- Resalta tus conocimientos de idiomas
- Ten en cuenta qué valoran las empresas
- Cuidado con cometer errores que te pueden sacar de lista de candidatos