Existen decenas de herramientas online que facilitan la tarea de crear currículos llamativos en pocos pasos, de forma gratuita, con plantillas predeterminadas y con la posibilidad de exportarlos en PDF.

A continuación, te presentamos algunas de estas herramientas:

1.- LinkedIn

La red social profesional por excelencia cuenta con la posibilidad de exportar tus datos más importantes, generando tu CV en pocos segundos. Además LinkedIn está trabajando para añadir a todos sus perfiles módulos multimedia (imágenes, vídeos y presentaciones) y hacer completos portafolios de trabajo.

2.- DoYouBuzz

Si prefieres un diseño más colorido e incluso más elegante, puedes optar por DoYouBuzz. Esta aplicación permite importar los datos desde LinkedIn, Viadeo y Facebook, y los resultados se pueden conseguir en formato PDF, Word y OpenOffice.

3.- CVMaker

CVMarker cuenta con pequeños campos de edición programables para personalizar al máximo cada sección del currículum. Puedes crearlo en múltiples idiomas y permite exportarlo en formato PDF, HTML y TXT.

 

Ejemplo de CV en LinkedIn

 

4.- OnlineCVGenerator

Al igual que la herramienta anterior, no hace falta registrarse para usarlo. Este recurso se caracteriza por tener un formulario muy intuitivo en el que se irán completando cada una de las secciones en cuestión de minutos: datos básicos, formación académica, experiencia y habilidades.

5.- Resume

Resume.com es una base de datos de CV que se pueden usar como guía para diseñar el propio, descargarlo (PDF y Word) y opcionalmente publicarlo para seguir las ofertas de empleo que allí se comparten.

6.- Canva

Canva es una aplicación web muy sencilla de usar para diseñar curriculums creativos y originales, con un sistema de inserción de contenidos de tipo drag-and-drop. Es una herramienta completamente online y gratuita que cuenta ya con más de 3 millones de usuarios.