Cada vez más gente opta por la, ya muy extendida, educación a distancia (e-learning). Se trata de formaciones completamente virtualizadas que, en realidad, no están tan distantes de la formación tradicional: universidades y todo tipo de centros de estudio presenciales se están reciclando ya para ofrecer cursos, másters y carreras también a través del online.

Herramientas y aplicaciones como son los campus virtuales y sus blogs, foros de discusión, mensajería instántanea, así como el uso del correo electrónico y las redes sociales, facilitan la comunicación entre docentes y alumnos, el acceso a recursos multimedia, la realización de prácticas y el trabajo colaborativo entre los propios estudiantes; haciendo de la formación a distancia una opción tan ventajosa como la enseñanza tradicional.

Hace tiempo que el e-learning llegó también al mundo empresarial. Para las empresas, la formación a través de los canales electrónicos e Internet es una manera eficaz de enseñar a sus empleados y de reducir gastos.

La educación a distancia es la forma más cómoda de conseguir un título homologado para todos aquellos profesionales que quieren seguir formándose, pero que no tienen tiempo para asistir a clases y necesitan poder compatibilizar el estudio con su carrera profesional.

En resumen, estas son las 5 ventajas indiscutibles del e-learning:

Deslocalización.- En cualquier momento y en cualquier lugar se puede acceder al
material didáctico.

Flexibilidad de horarios.- Permite al usuario organizarse según sus intereses y compatibilizar con otras actividades laborales.

Ampliación de la red de contactos.- Los estudiantes pueden estar en contacto con otros alumnos que estén en cualquier otra parte del mundo. Una excelente oportunidad para compartir conocimiento con otros usuarios de diversa formación.

Disponibilidad y actualización inmediata de los contenidos.- Posibilidad de acceder a todos los contenidos de forma inmediata, sin necesidad de comprar libros u otros materiales.

Autoevaluación y completa autonomía del alumno.- El usuario realiza y se autoevalúa los ejercicios en el medio online, sin necesidad de esperar a que un profesor se haga cargo de la corrección y del seguimiento de su desarrollo.