La primera experiencia profesional marca un antes y un después en nuestra vida. Es la primera oportunidad que tenemos de aprender directamente de profesionales, de poner en práctica lo aprendido antes y de empezar a entablar relaciones profesionales.

Pero no es fácil lidiar por primera vez con un jefe, con compañeros de trabajo y con todas las reglas y maneras de hacer las cosas que tienen las empresas. Por eso hemos elaborado un listado con 6 consejos imprescindibles para que esta primera experiencia sea todo un éxito, ¡y no un trauma!

1. Cuida tu puntualidad y la impresión que das

No existe excusa posible para llegar tarde el primer día de trabajo. Asegúrate de que sabes llegar a la empresa, del tiempo que tardas y de que tu/s medio/s de transporte no van a fallar ese día. No es descabellado salir de casa media hora antes de lo que es necesario, todas las precauciones son pocas. Después del primer día, incluso cuando sea costumbre entre tus compañeros demorarse un poco, no lo hagas tú.

Hay maneras sencillas de causar una buena impresión: por supuesto, vístete adecuadamente, trata de hacer contacto visual cuando estén hablando contigo y, cuando te estrechen la mano, hazlo con seguridad.

Incluso cuando estés sobradamente cualificado y al día de todo lo que tenga que ver con tu nuevo puesto de trabajo, no trates de impresionar o demostrar que te las sabes todas desde el principio. Habrá momentos oportunos en los que demostrar tu valía.

2. No dudes en preguntar

Las prácticas en empresa tienen como fin tu aprendizaje y desarrollo profesional. Que no te de miedo preguntar y querer saber siempre más. Aprovecha todo el conocimiento que tienes alrededor para empaparte de la cultura de la empresa. No se trata solo de aprender a hacer el trabajo que te ha tocado realizar, sino de adquirir la visión más completa y global de la empresa que puedas.

3. Opina, expresa tus ideas

Una nueva manera de ver y entender las cosas siempre viene muy bien a cualquier departamento de cualquier empresa. No temas decir lo que piensas si crees que puedes aportar valor. No trates jamás de imponerte ni seas imprudente a la hora de opinar, trata de buscar el mejor momento para hacerlo.

4. Sé abierto a la crítica

Es probable que en más de una ocasión te toque modificar o rehacer algunos trabajos que hayas hecho con mucho esfuerzo. Nunca tomes a mal una crítica o comentario. Se trata de consejos de profesionales con más experiencia que tú que solo quieren ayudarte.

5. No seas tímido, hazte notar

Trata de integrarte en todas las actividades sociales a las que seas invitado, conoce otros departamentos. Sé amable y cordial con todos independientemente del cargo que ocupen. Que no te asusten los “jefazos”.

6. Sé proactivo, ten iniciativa

Si hay algo que una empresa valora en una persona que acaba de empezar a trabajar es la proactividad y la independencia. No esperes a recibir órdenes para actuar si sabes lo que haces. Recuerda que no se trata de asumir riesgos y responsabilidades indebidas.