Hablar inglés se ha convertido hoy en día casi en una obligación, y lo cierto es que muy poca gente maneja esta lengua de forma fluida en nuestro país. La falta de confianza y el miedo a hacer el ridículo son factores que influyen a la hora de lanzarnos. El inglés no sólo es importante para buscar trabajo dentro de España, sino también para conseguirlo fuera, hacer negocios en el exterior o internacionalizar nuestra empresa. Según un informe de Infoempleo, este idioma es el más valorado en las ofertas de empleo y puede suponer hasta un 20% más de remuneración anual si se comparan aquellas en las que es un requisito obligatorio y en las que no.

Hay decenas de aplicaciones disponibles, gratuitas y de pago, para aprender o perfeccionar nuestro nivel. ¡No te quedes atrás! A continuación, te presentamos algunas de ellas:

Voxy: el método consiste en lecciones adaptadas al nivel de inglés de cada usuario. Incluye la posibilidad de tener clases particulares con tutores nativos para mejorar en el ámbito de la conversación. Todos sus contenidos se basan en situaciones de la vida cotidiana y noticias reales. Utiliza la geolocalización, el reconocimiento de imagen y voz, y una biblioteca de música como recursos tecnológicos al servicio del aprendizaje. El formato ya ha convencido a más de dos millones de usuarios.

Foto: http://www.britishcouncil.org/

Learn English  Audio & Video: esta aplicación, desarrollada por el British Council, incluye podcast y vídeos con los que mejorar nuestro listening y aprender vocabulario nuevo. Cuando las lecciones se descargan, ya no es necesario tener conexión a datos para acceder a ellas. Guiones de audio interactivos, glosarios de palabras clave o ejercicios de comprensión son algunas de las posibilidades que nos ofrece esta app.

Busuu: abarca varios niveles, desde principiante (A1) hasta intermediario (B2). Las lecciones incluyen vocabulario, diálogos de audio y exámenes interactivos. La versión gratuita tiene hasta 150 temas diferentes basados en situaciones cotidianas, con más de 3.000 palabras.

Binaurality: disponible también para ordenador. El método se basa en la traducción simultánea y la escucha biaural, el sonido entra por cada oído en un idioma distinto (por el izquierdo el que se quiere aprender y por el derecho el que ya se domina), con un retardo y unas diferencias de tono, volumen y timbre adecuadas para avanzar con mayor facilidad. Dispone de seis lecciones gratuitas para probar este novedoso sistema.

Words, words, words: una aplicación para Android que se basa en juegos de cartas para potenciar un rápido aprendizaje del vocabulario en inglés, además de contar con un reproductor de audio para la pronunciación correcta de cada nueva palabra.

Vocab Builder: compatible sólo con Android, y dirigida a estudiantes que ya tengan una base sólida de inglés, ya que su nivel de dificultad y vocabulario son más altos pero permite un rápido progreso.