“Se busca ingeniero agrónomo con nivel muy alto de alemán y experiencia demostrable en comercio internacional”. Este es sólo un ejemplo de cómo han evolucionado las ofertas de trabajo en los últimos años.

Las empresas ya no buscan puestos que cubrir sino personas extremadamente cualificadas, de ahí que los anuncios para encontrar a estos profesionales se hayan convertido en listados pormenorizados de aptitudes, cualidades y experiencia verificable.

Foto: http://estudiacurso.com

 

Filtros

Algunos expertos consideran que muchas de las ofertas que se publican en la prensa o en los portales online especializados piden más competencias de las necesarias para filtrar a los aspirantes y así reclutar al mejor.

Éstos también advierten de lo contraproducente que es echar una candidatura si no se tiene la formación requerida. Es importante revisar objetivamente los anuncios y no optar por vacantes donde sabemos que no tendremos opciones. Esta actuación sólo genera frustración al candidato al ver que es desestimado.

Ofertas trampa

Hay ocasiones en que las firmas exageran su situación para atraer a los profesionales más cualificados, además de engordar las funciones del puesto para hacer más suculenta la oferta.

No es una práctica habitual, pero debemos desconfiar de ciertas publicaciones que puedan tener un origen dudoso, como aquellas donde la retribución está muy por encima de los que paga en el mercado, trabajos desde casa, anuncios en los que no aparezca el nombre de la empresa o que supongan algún tipo de gasto al candidato.

Leído en Expansión