Has terminado un proceso de selección y, voilá, has sido seleccionado por la empresa para empezar a trabajar pero te has dado cuenta de que ese no es tu sitio. Puede que te hayas dado cuenta de que los valores de la empresa o su cultura corporativa no encajan contigo, o simplemente la oferta económica no se ajusta a tus expectativas.

En todo caso tienes que comunicar que declinas la oferta, ¿cómo hacerlo para quedar bien con la empresa? En este artículo de Cetelem Empleo queremos darte algunos consejos para rechazar una oferta de trabajo.

Cetelem Empleo - ¿Cómo rechazar una oferta de trabajo?

  • Comunica tu decisión lo antes posible: Cuanto antes hagas saber a la empresa tu decisión menos les perjudicarás, pues antes podrán reactivar el proceso de selección. Esto no quiere decir que precipites tu decisión; lo ideal es tomarse uno o dos días para valorar una oferta. Si tienes claro que la respuesta es negativa, entonces no demores la respuesta.
  • Sé humilde y honesto: La compañía seguro agradecerá saber los motivos por los que declinas la oferta. Sé sincero y evita a toda costa ser arrogante, aunque te parezca evidente el rechazo por ser una mala oferta económica.
  • Sé natural en tu respuesta: Ya comuniques tu decisión por email o con una llamada de teléfono, no utilices frases complejas ni un estilo demasiado formal. Trata el asunto con naturalidad y cuenta de manera sencilla el porqué de tu decisión.
  • Cuida la forma a la vez que eres directo. Las empresas están muy acostumbradas también a ser “rechazadas”. Sé directo en la forma de comunicar; demuestra seriedad y respeto por la empresa.
  • Explica los motivos, sé agradecido y trata de halagar a la empresa y al reclutador. Para el rechazo de la oferta trata de alegar motivos que tienen que ver contigo y tu situación (no eches la culpa a la empresa de tu decisión). Agradece el trato y el tiempo dedicado y trata de quedar bien con el reclutador, ten en cuenta que es la persona que te ha seleccionado y “vendido” internamente.