A pesar de que los portales de empleo especializados siguen siendo la herramienta digital más utilizada en la búsqueda de trabajo, otras de las llamadas «nuevas tecnologías» también nos han brindado buenas alternativas. Así pues, las posibilidades que ofrece la red social Twitter en la creación de una marca personal le ha convertido en un instrumento a tener muy en cuenta. Esta red social es comúnmente utilizada por los departamentos de recursos humanos en las empresas para encontrar candidatos y además permite a los usuarios tener contacto directo con profesionales de su sector.
En este artículo de Cetelem Empleo queremos daros algunos consejos que seguro os ayudarán a mejorar vuestras opciones de encontrar trabajo en Twitter:
- Elige tu nombre real para el nombre de usuario (el que lleva @). Esta acción permitirá que sea más sencillo encontrarte.
- Selecciona una cabecera y una foto de perfil acorde al puesto al que aspiras.
- Expón claramente tu profesión y tus aptitudes en la descripción de la biografía.
- Tu cuenta debe ser totalmente profesional, si quieres publicar contenidos de ocio lo más recomendable es que te crees otro usuario que no sea fácil relacionar con tu cuenta profesional.
- Sigue a las personas con la que te gustaría trabajar y a las empresas que más te interesen.
- Participa en las conversaciones que estos profesionales promuevan. De este modo, pueden verte como una persona activa y quizá acaben estableciendo contacto.
- Utiliza hashtags para promocionarte: #CV, #currículum o #arquitecto, entre otros. Los reclutadores siempre utilizan estos hashtags en sus búsquedas.
- Vincula tu cuenta con la de Linkedin. Esta opción permitirá que tus contenidos tengan mayor difusión.
- Y lo más importante: no olvides nunca que tu objetivo es atraer a reclutadores y profesionales del sector.
Por supuesto, siempre tendrás Twitter para seguir también las cuentas de los portales de empleo y los consejos de los profesionales de recursos humanos.