Hoy en Cetelem proponemos formas de mejorar la búsqueda de empleo. Como ya sabes, no es nada fácil encarar el proceso de búsqueda de empleo por el que todos, más tarde o más temprano, terminamos pasando. Planificar adecuadamente la búsqueda y llevar un control posterior de todos los pasos que vamos dando puede hacer más sencillo el proceso, además de ahorrarnos tiempo y errores.
Para configurar ese plan, y su control, puedes servirte de una sencilla hoja de Excel o de herramientas 2.0 como Evernote. Sea cual sea la herramienta que utilices, lo importante es entender qué información te será realmente útil y cómo puedes clasificarla. Aquí va nuestro consejo:
En primer lugar, lo ideal es preparar una agenda de contactos. En la mayoría de las ocasiones, conocer a las personas adecuadas para conectar con un proyecto profesional suele ser crucial. Incluye todos los datos que posees de las personas que podrían serte de ayuda: email, teléfono, empresa actual, cargo… Redes sociales como LinkedIn pueden ser de gran utilidad de cara a preparar esta agenda.
Haz una relación de empresas en las que estás interesado/a: qué compañías son, cuál es su situación, qué productos/servicios ofrecen, características de los mismos, vías de contacto principales… Tener toda esta información clara y accesible te ayudará a preparar el curriculum y la carta de presentación específicas para cada contacto con esas empresas.
Ten un apartado también para todos esos curriculums y cartas de presentación que has hecho y enviado. Por supuesto con copias de modelos “tipo” sobre las que trabajar según el caso.
Y por último, y no por ello menos importante, prepara un “diario” en el que registres todo lo que haces durante el proceso de búsqueda de empleo: cuándo y a quién has escrito, de qué empresa y con qué mensaje; llamadas, cartas de presentación y/o agradecimiento enviadas, contactos a través de redes sociales. Es tan importante llevar el registro de los pasos que se han dado, como los que están todavía por dar. Este control te ayudará a no perder el tiempo pensando qué te toca hacer en cada momento, y te dará la seguridad y la confianza que hacen falta para encarar una conversación con una empresa a la que contactaste hace meses y de la que, probablemente, te hubieras olvidado de no ser metódico en tu búsqueda de empleo 😉