Los procesos de selección tienden a ser largos porque los candidatos se ven obligados a superar varias fases antes de ser elegidos.

Entre las pruebas que se realizan destaca, como tendencia, el test psicotécnico: diseñado para evaluar las capacidades intelectuales de los aspirantes. Es habitual pensar que este tipo de test no se puede preparar de antemano, pero actualmente existen infinidad de pruebas «tipo» en Internet; además, los contenidos y los temas no suelen variar demasiado entre unos y otros.

test psicotécnico

En este artículo te damos algunas pistas de como enfrentarte a un test psicotécnico:

Lo fundamental es tener claro que te enfrentas a una prueba que tienen límite de tiempo y, por lo tanto, además de los errores y aciertos se tiene en cuenta la velocidad de ejecución. De todos modos, este tipo de pruebas no son completadas ni por un 10% de los aspirantes, así que presta más atención al contenido que al reloj.

Según sea el tipo de test, se estarán midiendo tus aptitudes en diferentes disciplinas:

  • Cálculo numérico. Estos test se basan principalmente en operaciones y ecuaciones básicas, así que busca tu viejo libro de matemáticas y ponte a practicar.
  • Aptitud lingüística. Aquí se tiene muy en cuenta la ortografía y son muy habituales las preguntas sobre sinónimos y antónimos.
  • Razonamiento abstracto. Esta es la prueba más parecida a los test de inteligencia clásicos: figuras y números que siguen un patrón de comportamiento. La clave está en ver las variables como una sola imagen.
  • Memoria. Preparar esta parte de la prueba es menos sencillo que el resto, pero conviene llegar descansado porque suelen ser preguntas muy exigentes que medirán la capacidad de retención del candidato.

Entender cuáles son las aptitudes por las que pueden medirte es el primer paso, a este proceso debe seguir la práctica con los innumerables test psicotécnicos reales que hay colgados en Internet. Ponte a ello, una vez estés entrenado solo será necesario relajarte antes de la prueba.