Los profesionales en trabajo «de oficina» pasamos el 60% de nuestro tiempo en días laborables delante de una pantalla de ordenador, lo que puede acarrear serios problemas de salud si no se toman algunas precauciones: fatiga, dolores de cabeza, ojos irritados o intolerancia a las lentillas. Cuidar la vista se hace estrictamente necesario, hay maneras de evitar estos problemas o, al menos, de minimar los riesgos y/o el impacto sobre nuestra salud; lo primero que tenemos que hacer es dejar de lado la resignación y comprometernos a cambiar determinados hábitos.
Consejos para cuidar la vista delante del ordenador
- Descansa cada hora entre 5 y 10 minutos. Puedes aprovechar para levantarte de tu sitio y estirar las piernas.
- Usa filtros de pantalla.
- Siéntate a una distancia correcta de la pantalla del ordenador. Lo ideal es a medio metro.
- Analiza cómo está dirigida la luz. La pantalla debe estar perpendicular a la ventana, ni delante ni detrás.
- El material de trabajo debe estar cerca de la pantalla para reducir los movimientos de cabeza.
- Trata la sequedad ocular con lágrimas artificiales y soluciones hidratantes.
- Incorpora alimentos con Vitamina A a la dieta: zanahoria, melón y calabacín, por ejemplo.
Ejercicios fáciles y útiles
- Abrir y cerrar unas 20 veces los ojos.
- Mirar un punto fijo situado a más de seis metros. Recomendable cada veinte minutos.
- Desviar la mirada hacia la izquierda y hacia la derecha.
- Mover circularmente los ojos en el sentido de los ojos del reloj.
Más allá de ser responsables de la seguridad en nuestro entorno laboral (cuidar la vista de nuestros empleados es solo un ejemplo más), Cetelem quiere hacer una apuesta por el bienestar físico y emocional de sus empleados, tanto dentro como fuera del trabajo. Por eso hace unos meses pusimos en marcha el proyecto “Cetelem Saludable”, una iniciativa de la Dirección de Recursos Humanos a través de la que promover un estilo de vida más saludable entre nuestros colaboradores.