La democratización de las redes sociales supone que (casi) todos estamos en ellas. En estas redes vertimos gran cantidad de información sobre nosotros. Siendo así, y a pesar de que el CV es todavía una herramienta imprescindible en la búsqueda de trabajo; la manera en que gestionamos nuestra imagen en la red y aquello que se ve de nosotros, afectará directamente a nuestra búsqueda de empleo. Las redes sociales, de alguna forma, son la nueva «carta de presentación» de todo candidato.

Y es que los departamentos de RRHH, profesionales de reclutamiento y headhunters han introducido estas redes en su lista de herramientas para seleccionar personal. Los candidatos deben adaptarse a las nuevas tecnologías y al nuevo escenario, manteniendo una presencia online activa y positiva. La red es un recurso indispensable para buscar trabajo; no solo en los tradicionales portales de empleo sino también en redes sociales como LinkedIn o Twitter. E incluso en otras más enfocadas al entretenimiento como pueda ser Facebook.

Ser conscientes de esta realidad es fundamental para saber sacarle el máximo partido. Nosotros te vamos a dar cinco consejos útiles:

1. Ten en cuenta la forma en que compartes tu información.

Si estás decidido a dar un uso meramente personal y de entretenimiento a tu perfil en Facebook u otras redes sociales, aseguráte de que has configurado la política de privacidad de manera que sólo quien tú decidas tendrá acceso a tu información.

2. Si incluyes tu información profesional en tus perfiles en la red, esta ha de estar actualizada. Tal y como mantienes actualizado tu CV.

3. Cuida la presentación e intenta ser preciso. Todo claro, ordenado y fácil de consultar.

4. Aprovecha la oportunidad que brindan las redes sociales profesionales para crear una red de contactos.

Identifica aquellas personas potencialmente interesantes y/o que puedan ayudarte. Más vale pocos contactos muy buenos que muchos mediocres.  Mantén el contacto con ellos y sé claro en cuanto a tus objetivos y tus aspiraciones profesionales.

5. Sé coherente. La información que das en tu CV y en tus distintos perfiles en el social media ha de coincidir.