En este portal de Cetelem con recursos para el empleo ya hemos hablado en otras ocasiones sobre la importancia de cuidar nuestro currículum al detalle. El CV es una de nuestras tarjetas de presentación más importantes en la mano de aquel que podría darnos una nueva oportunidad profesional. Las prisas, la desidia o el cansancio pueden hacernos cometer errores que podríamos evitar por ser comunes y, casi, imperdonables. Es demasiado sencillo meter la pata en el currículum y prácticamente imposible paliar el daño una vez ha llegado el CV a su destino.

curriculum

Aquí tienes cinco de esos errores que debes evitar a toda costa: 

1. Faltas de ortografía y gramática: Sé extremadamente cuidadoso en la redacción de tu CV. Incluso cuando la ortografía y la gramática estén perfectas, una errata (aún cuando está claro que se trata de un descuido) causará una muy mala impresión en los reclutadores. Trata de revisarlo con otra persona, cuatro ojos ven más que dos.

2. CV demasiado largo, o demasiado corto: Aunque no hay reglas referidas a la extensión de un CV, se suele aconsejar que sea de dos páginas. Por si es necesario decirlo, no envíes currículums de cinco hojas ni entiendas que dice algo bueno de tu capacidad de síntesis resumir tu historia profesional en solo medio folio.

3. Un mismo currículum para todo: Error. Los reclutadores tienen muy fácil cribar según sea el perfil que están buscando, esperan que los candidatos encajen de la manera más exacta posible en la descripción del puesto. Convencer de que eres el profesional ideal te será complicado si no adaptas tu curriculum a cada oferta particular.

4. Dar más importancia a las obligaciones que a los logros: Cuando describas en el CV tu función en un determinado puesto de trabajo trata de poner el foco en los resultados obtenidos, en los éxitos de los proyectos en los que te involucraste y en el modo en que tu trabajo contribuyó a lograrlos. Es muy frecuente que nos limitemos a listar las obligaciones, sin comentar el impacto de las mismas en el día a día de la empresa.

5. Exagerar sobre tu vida laboral:  Pon en valor aquello de lo que seas capaz. Sé realista, honesto y claro en tus capacidades y en tu historia profesional. Exagerar, mentir o dar más importancia de la que tiene a una etapa de tu trayectoria solo te complicará las cosas en una entrevista de trabajo.