Test psicotécnicos, cuestionarios de personalidad, cálculos matemáticos, figuras tridimensionales… y en algunos casos, hasta ejercicios físicos o pruebas grafológicas. ¿No te ha tocado hacer una de ellas? Pues sigue leyendo y así no te pillará desprevenido.
Pongamos por caso que cuando te inscribes a una oferta tienes el perfil que buscan, pero no consigues superar los test, por eso te preguntas: ¿por qué tengo que hacer yo esto? ¿Me puedo preparar de alguna manera? Todo depende del tipo de trabajo que se oferte. En muchas ocasiones basta con una simple entrevista, pero en otros procesos de selección, cuando hay muchos candidatos, las grandes empresas recurren a estas pruebas para hacer una primera criba.
En Internet tienes muchas páginas con cientos de exámenes para que puedas ir practicando. Generalmente son tres las técnicas más comunes que utilizan las empresas. Te invitamos a que las conozcas y entiendas para qué sirven:
Comenzamos por los test psicotécnicos, que evalúan la inteligencia y las aptitudes que tienes en relación con el puesto que se oferta. Casi siempre son cuestionarios tipo pregunta -respuestas con diferentes soluciones a elegir. Requieren mucha concentración y el tiempo para cumplimentarlo es limitado.
Preguntas más comprometidas
También están los cuestionarios de personalidad. Nos atrevemos a decir que estas son probablemente las preguntas más comprometidas e incómodas a las que te tienes (o tendrás) que enfrentar. Cada vez es más frecuente encontrarte con este tipo de cuestionarios y sirven para que las empresas tengan un retrato lo más fiel posible de tu personalidad. Por lo que sé sincero/a en tus respuestas.
Y por último hablaremos del test de conocimiento. Son las más habituales y las más específicas. Suelen ser pruebas escritas o preguntas de test en la que evalúan el nivel de especialización que tienes en una materia determinada (de actualidad, por ejemplo, si se opta a un puesto en una empresa de comunicación), o pruebas más prácticas, en el caso de que optes a un trabajo que así lo requiera.
Cada entrevista laboral es única e irrepetible; ¡quién sabe lo que te puedes encontrar en la siguiente! Confía en ti mismo. Es el mejor consejo que te podemos dar desde Cetelem Empleo.